Plan de nutrición en parroquias rurales efectuada por la prefectura de Cotopaxi

Plan de nutrición en parroquias rurales efectuada por la prefectura de Cotopaxi
La prefectura de Cotopaxi entrego gallinas ponedoras, para su crianza y producción de huevos que son alimento diario, es un proyecto enfocado a luchar contra la desnutrición infantil, llamado Sinchi Ayllukuna.
Alrededor de 120 socias conforman esta red de mujeres que reciben por parte de Prefectura de Cotopaxi asistencia veterinaria, asesoría para el cuidado de los animales.
Una vez que las gallinas empiezan su proceso productivo, se controla a las madres y padres a alimentar de un huevo diario a los niños y niñas, que de acuerdo al nutricionista Andrés Bonilla, permite dotar de un porcentaje adecuado de nutrientes que contienen el huevo.
Las mujeres que recibieron las gallinas y no tienen hijos menores de 5 años, deben amadrinar a otros y entregarles un huevo diario.
Este proyecto piloto se implementó en Aláquez y será replicado en varias parroquias de la Provincia debido a los altos estándares de desnutrición infantil, mencionó Jorge Guamán Coronel, prefecto de Cotopaxi.
La capacidad organizativa de las mujeres y el proyecto Sinchi Ayllukua nació como una de las necesidades presentadas durante la pandemia, buscando garantizar que los niños y niñas tengan una alimentación sana, expresó Maritza Salazar directora de Fomento Productivo.
Las evidencias médicas de los índices nutricionales y en el trascurso del proyecto han asumido el rol de mejorar la calidad de los alimentos que los producen en sus terrenos.
Fuente: Ciudad de Latacunga Online