La industria maderera de Cotopaxi con proyecciones 2022

Industria maderera y con proyecciones en 2022.
0
147

En los últimos años la industria maderera y forestal en el país es uno de los sectores con mayor crecimiento y que impacta positivamente en la balanza comercial por la producción local existente lo que disminuye la importación de materia prima de otras naciones.

Según cifras del banco central del ecuador (BCE)y Pro Ecuador en 2021 ,el sector forestal genero alrededor de USD 629 millones en exportaciones.

Se debe conocer actualmente en el país se cultivan diversas especies forestales como teca, balsa, eucalipto, pino, entre otros, productos clave para la elaboración de insumos derivados con su respectivo valor agregado. De estas variedades, el pino y el eucalipto son árboles que tienen un amplio campo de acción al transformarse en tableros de aglomerados, MDF, molduras y madera sólida para diversos usos.

Los tableros fueron el principal producto de exportación de la industria forestal en 2021. Se superaron los USD 275 millones, lo cual implica un 42 % de crecimiento frente a 2020 de acuerdo con estadísticas del BCE. Empresas como Aglomerados Cotopaxi han apostado por la diversificación y son parte importante del crecimiento sostenido de este sector.

“Ecuador ha sido un productor de primer nivel de tableros de aglomerados desde hace 50 años ya que cuenta con una industria madura y con la tecnología necesaria para armar materiales de calidad con enfoque sostenible. El tablero nacional es reconocido en la región por su calidad; el país es el exportador más grande de Sudamérica de aglomerados”, acota Bernardo Pérez, gerente general de Aglomerados Cotopaxi.

Los aglomerados fueron el segmento de mayor crecimiento con 53 %, seguido por tableros de fibras con un ascenso de 27 % y el de tableros contrachapados que superaron el 19 % de crecimiento.

La pandemia fue un punto decisivo en la industria forestal porque muchos consumidores optaron por hacer adecuaciones y remodelaciones en sus domicilios u oficinas, en los cuales los tableros y derivados de la madera fueron clave para lograrlo.

 

Fuente: La Gaceta.

Los comentarios están cerrados.