Institución educativa es clausurado por estudiante que murió electrocutado

Institución educativa es clausurado por estudiante que murió electrocutado
El jueves 12 de mayo de 2022 un estudiante falleció tras recibir una descarga eléctrica dentro de su colegio. Al parecer una malla tenía corriente de alta tensión, los padres de familia indicaron que hace tres meses reportaron la falla eléctrica. La institución está ubicada en el sector La Roldós, al norte de Quito.
Según un reporte de la Policía Nacional, el adolescente se encontraba jugando fútbol cuando sufrió una caída y al levantarse se sujetó de unas mallas que tenían corriente de alta tensión. El chico falleció de forma instantánea.
Además, este viernes 13 de mayo de 2022, el barrio La Roldos, amaneció pidiendo justicia para Daniel, ese fue clamor por padres y madres de familia.
El Ministerio de Educación se pronunció este viernes, 13 de mayo de 2022, a través de un comunicado, la cartera de Estado dijo que se investigan las causas del acontecimiento ocurrido el jueves 12 en dicho plantel.
El comunicado dice que, tras el accidente, las autoridades del plantel se contactaron con familiares del estudiante fallecido y con el ECU911, como parte de las rutas y protocolos que deben activarse para estos casos.
Preliminarmente se informó que el hecho ocurrió en el recreo, pero según Amílcar Mejía, presidente del Comité de padres de familia del plantel, el adolescente perdió la vida cuando los estudiantes se encontraban fuera del aula, en horas de clase.
La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) acudió al lugar luego de conocer sobre la emergencia. Trabajadores de la entidad habrían confirmado a los padres de familia que la estructura metálica presentaba una fuga eléctrica.
Esa fuga ya tenía algunos días y no es la única que tenía corriente también ventanas y puertas de la institución presentan este riesgo para los niños y adolescentes, dijo Hipólito Gutiérrez, presidente de la Comisión de Seguridad del plantel.
Al momento el Ministerio está realizando varias acciones, una de ellas es la suspensión de las clases en la institución hasta contar con una solución técnica en la infraestructura. Además, se dispuso que las clases pasen a la virtualidad con el fin de precautelar la seguridad de los estudiantes.
Asimismo, el Distrito dispuso el cierre del plantel como medida de prevención, hasta “realizar el diagnóstico correspondiente”.
Fuente: El Comercio