Ecuatorianos que vivían en Ucrania ‘prefieren quedarse’ en Europa

La Cancillería de Ecuador confirmo que en Hungría se encuentran 42 estudiantes ecuatorianos y que ya se encuentran rumbo a Budapest. Foto: Twitter Cancillería del Ecuador
La Cancillería confirmó hasta la tarde de ayer que 257 ecuatorianos que estaban en Ucrania llegaron a Polonia, 48 a Eslovaquia, 71 a Hungría, 10 a Moldavia y otros dos a Rumania. Suman 388.
Los datos fueron presentados por el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, quien insistió a las familias para que pidan a los estudiantes que quieren quedarse en territorio europeo que regresen.
“Hay chicos que aun habiendo vivido lo que han vivido, han preferido quedarse. Estamos en una guerra que no sabemos dónde va a terminar”, indicó Holguín. Y agregó que muchos estudiantes incluso han pedido que sus mascotas retornen en el vuelo humanitario, para ellos quedarse.
El Canciller recordó que la salida de ese primer vuelo está ya autorizada cuando se complete el cupo de 350 asientos, y que saldrá mañana en la noche. Incluso dijo que hay un cupo para 25 ecuatorianos que podrán salir en el vuelo humanitario de México.
Para convencer a los estudiantes que no quieren volver, Holguín desmintió que al tomar este vuelo -que no tiene costo- no podrán volver a Ucrania. “Es un rumor falso, no hay ningún impedimento de regresar a continuar sus estudios si así lo decidieran”.
En la mañana se indicó que para que puedan llegar al aeropuerto se les enviará buses a los refugios en los que se encuentran. De hecho, el domingo ya salieron unos hacia Varsovia. Asimismo, se coordina con otras naciones otros traslados.
El primer vuelo humanitario es el resultado de las coordinaciones con aerolíneas de Polonia y España. La Cancillería aseguró que cuenta con un plan de contingencia para facilitar la salida de ecuatorianos en las demás localidades fronterizas, atención a quienes ya salieron, protocolos para el viaje, atención a familiares, entre otros.
Desde el Gobierno ucraniano también hubo pronunciamientos. La Cancillería de ese país solicitó a las autoridades pertinentes del país “que intensificaran el apoyo a los ciudadanos extranjeros, incluidos los estudiantes, que deseen regresar a sus lugares de origen o mudarse a terceros debido a la invasión militar rusa”.
Fuente: EL COMERCIO