Cabecillas de bandas reubicados en La Roca

El traslado será este 4 de abril de 2022 en un avión militar. El Gobierno detalló que seguirá la ruta del dinero que es una de las principales motivaciones tras las matanzas carcelarias.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, felicitó el trabajo de contención de la matanza carcelaria del 3 de abril de 2022, que dejó 20 reos muertos en la cárcel de Turi. Para él, la actuación en estas 48 horas «ha sido diferente».
Como en otras masacres (al menos cinco en menos de dos años), el Gobierno atribuyó estas acciones al narcotráfico, la corrupción y la economía. «Vamos a seguir la pista del dinero. Porque uno de los elementos para que se desaten todos estos actos de violencia tiene que ver con la economía criminal«, señaló Carrillo.
Tipos de armas
Minutos antes de las 18:00 de este 4 de abril de 2022, autoridades del Gobierno dieron una rueda de prensa en la que se detalló que en la matanza de Turi se utilizaron, al menos, seis tipos de armas. «Hemos encontrado los 197 indicios balísticos y de una aproximación muy rápida (…) encontramos el método para encaletar en la infraestructura del centro carcelario, las armas largas como las que estamos exhibiendo hoy».
En total serían seis armas cortas y una larga las que se utilizaron en la matanza. «No vamos a salir del centro hasta que no acabemos de encontrar eso elementos», dijo Carrillo.
Pablo Ramírez, director del SNAI, dijo que de enero a abril de 2022, se han prevenido 83 muertes violentas, debido a un sistema de reubicación de presos. «Se van a realizar cinco traslados de cabecillas de grupos delincuenciales organizados (de la cárcel de Turi)», recalcó. Se trataría de líderes de la banda ‘Los Lobos’ que irían a la cárcel de ‘La Roca‘, en Guayaquil.
(Con información de La Hora)